Disertante: Heriberto Fernández, Instituto de Microbiología Clínica, Universidad Austral de Chile
Transmisión en vivo: 21 de octubre de 2022 - 12:00 a 13:00h (Horario RILAA) / (11:00 Horario Brasília)
Idioma: Español (sin traducción a otro idioma).
Modalidad: Transmisión con audio y video “en vivo” seguida de preguntas (vía “chat” escrito) y respuestas del disertante (vía audio y video). Todo el curso es grabado y queda disponible para su posterior reproducción en el portal de educación a distancia de la RILAA.
Descripción:
Seminario destinado a describir y revisar el género Campylobacter considerando sus características generales, posición taxonómica, epidemiología, mecanismos de patogenicidad, comportamiento frente a los antimicrobianos, requerimientos de crecimiento, métodos de diagnóstico bacteriológico y su importancia como agentes zoonóticos transmitidos por alimentos.
Contenido:
Reseña histórica y evolución taxonómica del grupo bacteriano
Características biológicas y de crecimiento, aspectos macro y micromorfológicos
Medios de cultivo, identificación, transporte y mantenimiento
Especies de importancia clínica, sus mecanismos de patogenicidad, métodos de estudio, epidemiología y marcadores epidemiológicos
Aislamiento e identificación a partir de muestras humanas, animales, de alimentos y aguas superficiales
Comportamiento de Campylobacter frente a los antibióticos.
Campylobacter en la producción alimentaria
El estado del arte en América Latina